Aprende testing de juegos móviles desde cero

¿Te gusta jugar en tu celular? Convierte esa pasión en una habilidad profesional. Nuestro programa te enseña cómo identificar errores, probar mecánicas y mejorar experiencias de usuario en videojuegos móviles.

Ver programa completo
Estudiantes practicando testing de videojuegos móviles en dispositivos reales

Tres pilares de nuestro método

No memorizamos teoría. Trabajamos con casos reales, bugs documentados y metodologías que usan empresas actuales.

1

Práctica con dispositivos reales

Usarás Android e iOS durante las sesiones. Instalas builds, pruebas controles táctiles y documentas comportamientos inesperados tal como lo harías en un equipo de desarrollo.

2

Documentación profesional

Aprendes a escribir reportes claros con capturas, logs y pasos reproducibles. La comunicación efectiva entre QA y desarrollo acelera correcciones y mejora la calidad del producto final.

3

Metodologías ágiles aplicadas

Simulas sprints de dos semanas, priorizas bugs según impacto y trabajas en ciclos de feedback rápidos. Entiendes cómo funciona el flujo de trabajo en estudios reales de videojuegos.

Qué vas a dominar al terminar

El programa está diseñado para que puedas armar un portafolio sólido con proyectos verificables. Aquí hay habilidades concretas que desarrollarás durante los módulos.

Testing exploratorio estructurado

Vas más allá de seguir scripts. Aprendes a diseñar sesiones de exploración, identificar escenarios edge case y usar heurísticas para encontrar bugs que las pruebas automatizadas no detectan.

Practicas con builds beta reales donde debes descubrir problemas sin documentación completa ni guías previas.

Análisis de rendimiento móvil

Mides FPS, consumo de batería y uso de memoria en diferentes dispositivos. Identificas cuellos de botella que afectan la jugabilidad y aprendes a reportarlos con datos cuantitativos.

Trabajas con herramientas como Unity Profiler y Android Studio para diagnosticar problemas técnicos específicos.

Testing de monetización e IAP

Verificas flujos de compra, sistemas de recompensas y economías virtuales. Entiendes cómo probar transacciones sin gastar dinero real usando entornos sandbox.

Detectas exploits potenciales que podrían afectar el balance económico del juego o generar pérdidas.

Certificación y compatibilidad

Conoces los requisitos de App Store y Google Play. Validas aspectos de privacidad, permisos y accesibilidad que son obligatorios para publicar en tiendas oficiales.

Revisas casos reales de rechazos y aprendes cómo prevenirlos desde la fase de testing.

Sesión práctica de testing en múltiples dispositivos móviles Documentación de bugs y análisis de reportes de pruebas

El formato que realmente funciona

Clases presenciales dos veces por semana durante seis meses. Comenzamos en septiembre de 2025 con grupos reducidos de máximo 12 personas.

Cada sesión combina teoría breve con ejercicios prácticos donde trabajas en builds reales. Entre clases tienes acceso a dispositivos de prueba para completar tus proyectos.

  • Horarios flexibles entre semana y fines de semana
  • Dispositivos iOS y Android incluidos durante el programa
  • Acceso permanente a plataforma con material actualizado
  • Revisión individual de portafolio antes de finalizar
Solicitar información

Experiencias de egresados recientes

Retrato de Ernesto Villarreal, egresado del programa de testing

Ernesto Villarreal

Egresado generación 2024

Lo que más me sirvió fue practicar con builds que tenían problemas reales sin resolver. En otras opciones educativas solo sigues pasos predefinidos. Aquí tienes que pensar y buscar comportamientos extraños por tu cuenta, igual que en un trabajo real.

Retrato de Diana Ferreira, egresada del programa de testing

Diana Ferreira

Egresada generación 2024

Entré sin conocimientos técnicos previos. Los instructores explican conceptos complejos de forma clara y te dan tiempo para practicar hasta que dominas cada herramienta. Ahora tengo un portafolio con cinco proyectos documentados que puedo mostrar en entrevistas.